agap2 participa activamente en un importante proyecto de colaboración entre España y Alemania para el desarrollo de un radar avanzado para el avión Eurofighter. Con desafíos técnicos y organizativos, este proyecto refleja el compromiso de agap2 con la innovación en el sector aeroespacial.
Un proyecto de gran envergadura
Desde septiembre de 2024, agap2 forma parte de un proyecto estratégico Europeo, iniciado en 2019. «El objetivo es desarrollar un radar avanzado para el avión Eurofighter», explica Alberto, Ingeniero de Sistemas RADAR.
Desafíos de un proyecto de alto vuelo
Este proyecto es un desafío técnico y organizativo. «Trabajamos con equipos de España y Alemania, mientras que Reino Unido e Italia apoyan la integración de la versión anterior del radar». Además, se busca mejorar el modelo previo de 2014. La clave del éxito está en la comunicación eficaz y en la resolución rápida de problemas.
El engranaje clave en un sistema complejo
Desde su rol, Alberto tiene un papel fundamental: «Coordino y apoyo a los equipos técnicos para resolver bloqueos y mejorar la comunicación». También participa en el análisis de datos de vuelo y en la gestión de requisitos, asegurando que todos los equipos avancen alineados.
Un impacto inmediato en la eficiencia del equipo
«Llevo poco tiempo en el proyecto, pero ya veo cómo mi trabajo ayuda a mejorar la comunicación y agilizar la solución de problemas», afirma Alberto. Su contribución ha sido clave para optimizar el análisis de datos del radar y fomentar la colaboración entre equipos internacionales.
Un proyecto que impulsa la innovación
Para Alberto, este proyecto es una oportunidad única para trabajar en una tecnología puntera. «Me motiva conectar distintas especialidades, hacer que los equipos se entiendan y contribuir al desarrollo de un sistema complejo». La combinación de talento humano y tecnología es lo que hace de este proyecto un referente en el sector aeroespacial.
¡Felicidades a Alberto por su excelente trabajo! 🚀