agap2Talent : Jordi Fernandez, Department Manager

Publicado el
Comparte:

Crecer es importante, pero ayudar a otros a crecer lo es aún más.

Formar, acompañar y empoderar. Estas tres palabras resumen a la perfección el enfoque de Jordi, Department Manager en agap2, que hoy nos comparte su experiencia como coach de nuevos talentos y su visión del desarrollo profesional dentro de agap2.

Jordi, ¿puedes contarnos sobre tu trayectoria profesional y tu formación antes de unirte a agap2?

«Mi trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito de la gestión de equipos en el sector TI, acumulando casi 4 años de experiencia en la gestión de proyectos, equipos y clientes.»

Antes de unirse a agap2, Jordi se formó en Economía, con especialidad en gestión de empresas, en la Universidad de las Islas Baleares. «Durante la carrera adquirí competencias clave en negociación, gestión del tiempo, organización y toma de decisiones, habilidades fundamentales para el rol de Business Manager.»

«Gracias a mi incorporación a agap2, pude aplicar directamente estos conocimientos en un entorno comercial, adaptándolos al desarrollo de negocio y a la gestión de clientes.»

En agap2, el coaching es indispensable. ¿Cómo te ha ayudado este acompañamiento en tu camino como Business Manager?

«El coaching ha sido fundamental para ganar confianza desde el principio.»

Contar con el apoyo constante de su coach le permitió tomar rápidamente las riendas de su cartera de clientes y dominar las reuniones comerciales. Jordi destaca el valor de sentirse acompañado desde el inicio: «Mi coach siempre estuvo disponible para resolver dudas y compartir experiencias. Eso facilitó muchísimo mi adaptación y crecimiento.»

El programa de formación de agap2 está diseñado para acelerar la integración. ¿Cómo acompañas tú a tu Junior?

Desde el primer día, Jordi se asegura de que su Junior comprenda bien el rol de Business Manager y el funcionamiento de la organización. Su enfoque combina cercanía con autonomía:

«Trabajamos juntos en la preparación de sus primeras reuniones con clientes y candidatos, y en la gestión de proyectos. Me gusta asegurar un acompañamiento próximo, pero también darle el espacio necesario para que desarrolle sus propias competencias.»

El rol de coach implica guiar sin quitar autonomía. ¿Cómo encuentras ese equilibrio?

“Durante las primeras semanas, acompaño a mi Junior en diversas reuniones, compartiendo consejos, buenas prácticas y algunos de mis mejores tips. Es importante encontrar el equilibrio entre guiar y dejar espacio para que el Junior aprenda por sí mismo.

Le animo a que tome iniciativas desde el inicio, asegurándome de que siempre sepa que puede contar conmigo para resolver dudas o analizar situaciones. Esto permite que gane confianza mientras desarrolla su criterio propio.”

¿Qué te aporta personalmente ser coach como Department Manager?

«Es importante crecer y conseguir tus propios objetivos, pero es mejor aún ayudar a que otros lo consigan.»

Para Jordi, ser coach es una experiencia muy enriquecedora. Le permite compartir lo que ha aprendido a lo largo de su trayectoria, pero también le obliga a reflexionar sobre sus propias prácticas. «Ver cómo mi Junior evoluciona, gana en confianza y adquiere autonomía es realmente gratificante. Y al final, su desarrollo también contribuye al mío.»

📩 ¿Quieres unirte al equipo y contribuir al futuro de agap2? ¡Envíanos tu candidatura a talent@agap2.es!