{"id":42387,"date":"2025-05-15T11:36:09","date_gmt":"2025-05-15T09:36:09","guid":{"rendered":"https:\/\/agap2.com\/spain\/?p=42387"},"modified":"2025-05-15T15:51:13","modified_gmt":"2025-05-15T13:51:13","slug":"eficiencia-seguridad-simplicidad-la-alianza-node-js-docker-y-kubernetes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/agap2.com\/spain\/experto\/eficiencia-seguridad-simplicidad-la-alianza-node-js-docker-y-kubernetes\/","title":{"rendered":"Eficiencia, seguridad, simplicidad: la alianza Node.js, Docker y Kubernetes"},"content":{"rendered":"

Dise\u00f1ar soluciones f\u00e1cilmente desplegables, seguras y sencillas de usar: este es uno de los grandes retos de la industria 4.0.<\/p>\n

En este primer caso pr\u00e1ctico, proponemos la asociaci\u00f3n de tres tecnolog\u00edas: Node.js como lenguaje, Docker para la contenedorizaci\u00f3n, y Kubernetes para el despliegue, con el fin de desarrollar una aplicaci\u00f3n adaptada a este contexto. Aqu\u00ed te presentamos sus ventajas y algunos ejemplos ilustrativos.<\/p>\n

Node.js: un lenguaje de m\u00faltiples aplicaciones<\/h3>\n

En los sistemas industriales conectados actuales, Node.js es a\u00fan un “outsider”. Este entorno JavaScript avanzado se utiliza habitualmente para la creaci\u00f3n de servidores web, servicios de transacciones online o microservicios en sectores como el financiero. Empresas como Netflix o PayPal han contribuido significativamente a su popularidad.<\/p>\n

Sin embargo, algunas de las ventajas que lo hacen exitoso en el sector terciario empiezan a ser tambi\u00e9n aplicables al sector secundario. Esto se debe principalmente a sus principios \u201carquitect\u00f3nicos\u201d. Su modelo as\u00edncrono y basado en eventos permite una gran flexibilidad y una gesti\u00f3n optimizada en tiempo real de m\u00faltiples conexiones simult\u00e1neas. Esto facilita su uso en entornos industriales de monitorizaci\u00f3n, m\u00e1s sencillo que otras arquitecturas tradicionales (como los sistemas SCADA). Adem\u00e1s, la escalabilidad de Node.js, su ecosistema open source y su amplio rango de aplicaciones (desde servidores web hasta firmwares en sensores IoT, tanto en backend como frontend) lo convierten en un candidato serio para su integraci\u00f3n en l\u00edneas de producci\u00f3n conectadas.<\/p>\n

Docker: un contenedor que se mantiene a flote<\/h3>\n

Cuando se desea aumentar el n\u00famero de procesos Node.js, escalar la soluci\u00f3n (por ejemplo, a\u00f1adiendo otra l\u00ednea de producci\u00f3n al sistema de monitorizaci\u00f3n) o simplemente incorporar m\u00e1s sensores con el tiempo, Docker se vuelve esencial.
\nEsta plataforma garantiza estabilidad en entornos variados, facilita la escalabilidad y permite actualizar aplicaciones complejas con mayor fluidez. En comparaci\u00f3n con las m\u00e1quinas virtuales, ofrece adem\u00e1s un menor consumo energ\u00e9tico, ya que exige menos recursos del hardware.<\/p>\n

Kubernetes: una orquesta de pods<\/h3>\n

Para coordinar los contenedores Docker y garantizar un despliegue escalable y seguro, es habitual combinar Docker con Kubernetes. Esta plataforma permite automatizar el despliegue de contenedores, equilibrar la carga entre ellos y asegurar la supervisi\u00f3n y reinicio sin errores.
\nKubernetes puede considerarse una capa superior de Docker: sus clusters orquestan los contenedores (agrupados en pods).
\nEste despliegue transforma la arquitectura inform\u00e1tica industrial, permitiendo la creaci\u00f3n de clusters dedicados a cada etapa de producci\u00f3n.<\/p>\n

Caso pr\u00e1ctico: implementaci\u00f3n de un sistema Node.js contenedorizado en varias l\u00edneas de producci\u00f3n<\/h3>\n

Medir las vibraciones de una m\u00e1quina, la temperatura de un horno industrial, conocer la humedad o el color de un producto en fabricaci\u00f3n\u2026 Los sensores y el sistema de monitorizaci\u00f3n son cruciales en la industria moderna. Con el auge del mantenimiento predictivo y las herramientas de automatizaci\u00f3n de decisiones, es vital dise\u00f1ar sistemas resilientes que procesen datos en tiempo real de varias m\u00e1quinas o l\u00edneas de producci\u00f3n.<\/p>\n

En este caso, proponemos aplicar tecnolog\u00edas ya consolidadas en el mundo web a un entorno muy concreto: la industria manufacturera.
\n\u00bfLa idea? Crear una aplicaci\u00f3n Node.js accesible para los operarios de una misma m\u00e1quina, donde se centralicen en tiempo real los datos de sensores distribuidos por toda una l\u00ednea de producci\u00f3n.<\/p>\n

Del sensor al backend<\/strong><\/em>
\nPrimero, el equipo de desarrollo debe recopilar los datos de todos los sensores. Node.js permite crear una plataforma compatible con protocolos de IoT, que centraliza diferentes datos: Temperaturas v\u00eda Modbus, Vibraciones mediante OPC UA, etc. Gracias a bibliotecas como modbus-serial o node-opcua, es posible uniformizar estos datos en formato JSON, gestionando m\u00faltiples conexiones en tiempo real sin bloqueos.<\/p>\n

Uso de Docker<\/strong><\/em>
\nPara desplegar la recogida de datos, se instala la app Node.js y sus dependencias en un Dockerfile, que se ejecuta en cada puesto conectado a sensores. Esto facilita las fases de prueba y despliegue a gran escala.
\nOtro contenedor distinto se encarga del procesamiento de datos y de la API. Esta API alimentar\u00e1 una aplicaci\u00f3n de monitorizaci\u00f3n accesible a los trabajadores, que tambi\u00e9n se ejecuta en otro contenedor Docker.<\/p>\n

Uso de Kubernetes<\/em><\/strong>
\nLos cuatro Dockerfile creados (Recogida de datos, Tratamiento, API y Frontend) se orquestan con servicios Kubernetes. As\u00ed, el cluster Kubernetes gestiona en tiempo real los datos recibidos, equilibrando la carga mediante servicios como LoadBalancer, que adapta las instancias en funci\u00f3n del n\u00famero de sensores conectados. Esta arquitectura permite una escalabilidad autom\u00e1tica y puede replicarse f\u00e1cilmente en otra l\u00ednea de producci\u00f3n sin modificar la arquitectura global. Adem\u00e1s, se pueden a\u00f1adir sensores, m\u00e1quinas o puestos f\u00e1cilmente: se crean nuevos contenedores Docker gestionados por Kubernetes, actualizados sin detener el servicio de monitorizaci\u00f3n.<\/p>\n

Conclusi\u00f3n<\/strong><\/em>
\nLa combinaci\u00f3n tecnol\u00f3gica de Node.js \/ Docker \/ Kubernetes ofrece una soluci\u00f3n muy pr\u00e1ctica gracias a herramientas open source consolidadas en el desarrollo web. Por eso, familiarizarse con Node.js, la l\u00f3gica de contenedores con Docker y la orquestaci\u00f3n con Kubernetes es una excelente estrategia para ingenieros y desarrolladores que quieran construir aplicaciones potentes, escalables y eficientes en la industria del futuro.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Dise\u00f1ar soluciones f\u00e1cilmente desplegables, seguras y sencillas de usar: este es uno de los grandes retos de la industria 4.0. En este primer caso pr\u00e1ctico, proponemos la asociaci\u00f3n de tres tecnolog\u00edas: Node.js como lenguaje, Docker para la contenedorizaci\u00f3n, y Kubernetes…<\/p>\n","protected":false},"author":11,"featured_media":42399,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[165],"tags":[],"country":[79],"class_list":["post-42387","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-experto","country-spain"],"acf":[],"lang":"es","translations":{"es":42387},"pll_sync_post":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42387","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/users\/11"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=42387"}],"version-history":[{"count":9,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42387\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":42412,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42387\/revisions\/42412"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/media\/42399"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=42387"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=42387"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=42387"},{"taxonomy":"country","embeddable":true,"href":"https:\/\/agap2.com\/spain\/wp-json\/wp\/v2\/country?post=42387"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}