Octubre, mes de la ciberseguridad: 6 consejos esenciales para engañar a los hackers y proteger tus datos

Publicado el
Comparte:

Octubre no es solo el mes de las calabazas, las hojas caídas y los disfraces de Halloween. También es el Mes Europeo de la Ciberseguridad, una oportunidad perfecta para revisar y reforzar tus hábitos digitales.

Con el aumento de los ciberataques y las amenazas online, es más importante que nunca proteger tu información personal y tomar medidas para evitar sorpresas desagradables. Desde agap2 hemos recopilado algunos consejos prácticos y eficaces para ayudarte a estar un paso por delante de los hackers.

1. Utiliza contraseñas seguras: tu primera línea de defensa

Evita contraseñas obvias como “123456” o “password”. Lo ideal es que sean largas, únicas y combinadas con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Para hacerlo más fácil, puedes usar un gestor de contraseñas que genere y recuerde claves seguras por ti.

2. Activa la Autenticación en Dos Factores (2FA): un extra de seguridad

El 2FA es como poner un doble candado en tu puerta digital. Incluso si alguien consigue tu contraseña, necesitará un segundo código (normalmente enviado a tu móvil) para entrar. Es rápido de configurar y refuerza mucho la seguridad.

3. Cuidado con los correos de Phishing: aprende a detectarlos

Si recibes un correo diciendo que has ganado un premio o que tu banco ha bloqueado tu cuenta, desconfía. Muchas veces se trata de intentos de phishing.
Revisa siempre la dirección del remitente, evita enlaces sospechosos y, si dudas, no hagas clic.

4. Haz copias de seguridad: protege tus archivos más importantes

Perder documentos, fotos o proyectos por un ransomware o un fallo del ordenador puede ser devastador. La solución: realizar copias de seguridad periódicas, ya sea en la nube o en un disco duro externo. Así siempre tendrás un respaldo seguro.

5. Mantén todo actualizado: la mejor forma de cerrar brechas de seguridad

Las actualizaciones no solo añaden funciones nuevas, también corrigen vulnerabilidades. Asegúrate de que tu sistema operativo, aplicaciones y antivirus estén siempre al día.

6. Atención al Wi-Fi público: navega con un VPN

El Wi-Fi gratuito en cafeterías u otros lugares puede ser práctico, pero no siempre es seguro. Evita acceder a información sensible desde estas redes.
Si necesitas conectarte, utiliza un VPN para cifrar tus datos y proteger tu navegación.

Adoptar estas buenas prácticas de ciberseguridad te permitirá reforzar la protección de tus datos y evitar sorpresas desagradables relacionadas con los ciberataques.

La seguridad en línea es un reto crucial en 2025, ¡así que mantente informado y vigilante!